- Santuario de Las Lajas
- Lugar de culto y peregrinación en el cañon del rio Guaitara en el Departamento de Nariño, municipio de Ipiales, al sur de Colombia. La edificación es una iglesia de estilo gótico y fue construida durante las primeras décadas del siglo XX sustituyendo una capilla que databa del Siglo VIII. En su interior se rinde culto a la Virgen del Rosario cuya imagen pintada por autor desconocido en una laja de piedra, junto a un camino en el cañon del rio, conmovió a la comunidad de tal manera que calificandolo como prodigio convirtió el lugar en una referencia para toda la comarca incluyendo el norte del Ecuador. La historia, o la leyenda, cuenta que la imagen fue descubierta por una indígena llamada Maria Mueces con su hija pequeña cuando se dirigian a su casa y que al verse sorprendidas por una tormenta buscaron refugio a la vera del camino entre las oquedades formadas por las piedras planas y anchas o losas naturales (lajas) inmensas que caracterizan esa zona del cañon del rio. Para sorpresa de la madre, la niña que hasta ese momento era considerada sordomuda, llama su atención con las palabras : " La mestiza me llama..." señalando la pintura seguramente iluminada sugestivamente por los relampagos.
Enciclopedia Universal. 2012.